PAQUEQUES DE PAPA

Introducción

Los paqueques de papa, también conocidos en algunas regiones como tortitas de patata o buñuelos de papa, son una preparación culinaria sencilla pero sumamente reconfortante y versátil. Esta receta en particular se centra en unos deliciosos paqueques de papa rellenos de queso, donde el suave y cremoso puré de patatas envuelve un corazón fundido y sabroso de mozzarella u otro queso de tu elección. Esta combinación crea una experiencia gustativa placentera, con una textura crujiente por fuera y un interior tierno y lleno de sabor.

Estos paqueques son una excelente opción como guarnición para acompañar una variedad de platos principales, desde carnes y aves hasta ensaladas y verduras. También pueden servirse como un plato ligero para una cena informal o un almuerzo rápido. Su naturaleza reconfortante los convierte en una opción popular en muchas culturas, con variaciones que se adaptan a los ingredientes y las tradiciones locales.

La sencillez de los ingredientes y la relativa facilidad de preparación hacen que los paqueques de papa rellenos de queso sean una receta accesible para cocineros de todos los niveles de experiencia. Además, su versatilidad permite experimentar con diferentes tipos de queso y condimentos, adaptándolos a los gustos personales y a los ingredientes disponibles. El resultado final es un bocado delicioso que evoca sabores caseros y recuerdos de comidas familiares.

Descripción

Los paqueques de papa rellenos de queso se caracterizan por una textura contrastante que los hace especialmente atractivos. Al morderlos, se percibe una capa exterior dorada y ligeramente crujiente, resultado de la cocción en la sartén. Esta capa da paso a un interior suave y tierno, donde el puré de patatas, sazonado con sal, pimienta y enriquecido con un toque de mayonesa y fécula, se deshace en la boca. En el centro de cada paqueque, el queso fundido ofrece una explosión de sabor cremoso y salado, creando un contraste delicioso con la suavidad de la patata.

El sabor de los paqueques de papa rellenos de queso es predominantemente el de la patata cocida y machacada, con un ligero toque terroso y dulce propio de este tubérculo. La adición de sal y pimienta realza estos sabores naturales, mientras que la mayonesa aporta un sutil toque de cremosidad y un ligero sabor ácido que equilibra la riqueza de la patata y el queso. La fécula ayuda a ligar la masa, asegurando que los paqueques mantengan su forma durante la cocción. El queso, ya sea mozzarella, cuajado u otra variedad que funda bien, añade un sabor lácteo y salado que complementa perfectamente la suavidad de la patata.

El aroma que desprenden los paqueques de papa rellenos de queso durante la cocción es tentador y evoca comidas caseras y reconfortantes. El olor de las patatas dorándose en la sartén, mezclado con el aroma del queso fundiéndose, crea una sensación apetitosa que anticipa el disfrute de este plato. Una vez cocinados, los paqueques presentan un color dorado uniforme en ambos lados, con una textura ligeramente rugosa y apetitosa.

Visualmente, los paqueques de papa rellenos de queso suelen tener una forma redonda u ovalada, con un tamaño que cabe cómodamente en la palma de la mano. Su color dorado los hace atractivos, y a veces, si el queso se escapa ligeramente durante la cocción, se pueden apreciar pequeños hilos de queso fundido en los bordes, lo que añade un toque visual apetitoso. Servidos calientes, con el queso aún fundido en su interior, son un plato que invita a ser disfrutado de inmediato.

Historia y Origen de los Paqueques de Papa

Los paqueques de papa, en sus diversas formas, tienen una larga historia y se encuentran en muchas cocinas alrededor del mundo. La base de este plato, patatas cocidas y machacadas que luego se cocinan en forma de tortitas, es común en culturas donde la patata es un alimento básico.

En Europa, existen numerosas variaciones de los paqueques de papa. Los “Kartoffelpuffer” alemanes, los “Rösti” suizos y los “Latkes” judíos son ejemplos populares de tortitas de patata que se sirven tradicionalmente con diferentes acompañamientos. Estas preparaciones suelen consistir en patatas ralladas o machacadas que se mezclan con otros ingredientes como huevo, harina o cebolla, y luego se fríen hasta que estén doradas y crujientes.

En América Latina, donde se conoce esta preparación como “tortillas de papa”, “llapingachos” (en Ecuador) o “pastel de papa” (en algunas regiones), también existen variaciones que incluyen diferentes condimentos y rellenos. La idea de rellenar los paqueques de papa con queso, como se presenta en esta receta, es una adaptación que añade un toque extra de sabor y cremosidad a un plato ya de por sí delicioso.

El origen exacto de los paqueques de papa rellenos de queso es difícil de precisar, ya que es probable que haya surgido como una evolución natural de las recetas básicas de tortitas de patata, donde la gente comenzó a experimentar añadiendo diferentes rellenos para hacer el plato más sustancioso y sabroso. La combinación de patata y queso es clásica y se encuentra en muchas cocinas, por lo que no es sorprendente que haya surgido esta deliciosa variación.

Hoy en día, los paqueques de papa rellenos de queso son apreciados por su sencillez, su sabor reconfortante y su versatilidad. Son un plato que se puede disfrutar en diferentes contextos y que evoca la calidez de la cocina casera. Su popularidad demuestra cómo una preparación básica a base de patata puede transformarse en un plato especial con la adición de un simple relleno como el queso.

Ingredientes

  • 3-4 patatas peladas y hervidas: La calidad de las patatas es fundamental para el sabor y la textura de los paqueques. Se recomiendan variedades como la Kennebec, Desiree o Spunta, ya que son buenas para hervir y machacar, ofreciendo una textura suave y cremosa. Asegúrate de pelarlas bien para obtener un puré más fino. El tamaño de las patatas debe ser mediano para que la cantidad sea la adecuada para la receta.

  • Mozzarella o queso cuajado (aproximadamente 150-200g): El queso es el corazón de estos paqueques, aportando un sabor cremoso y fundido. La mozzarella fresca o el queso cuajado tipo cuartirolo son excelentes opciones por su textura suave y su capacidad para fundirse bien. Sin embargo, puedes usar cualquier queso que funda bien y que sea de tu agrado, como Gouda, Edam o incluso queso cheddar suave. Es importante cortar el queso en cubitos pequeños o rallarlo grueso para que se distribuya bien en el relleno y se funda de manera uniforme durante la cocción.

  • Sal y pimienta (al gusto): Estos condimentos básicos son esenciales para realzar el sabor de las patatas. Utiliza sal fina y pimienta negra recién molida para obtener el mejor sabor. Ajusta la cantidad según tu preferencia personal, probando la mezcla de papa antes de formar los paqueques para asegurarte de que esté bien sazonada.

  • 1 cucharada de fécula (de maíz o patata): La fécula actúa como un agente aglutinante, ayudando a que la masa de papa se mantenga unida y evitando que los paqueques se deshagan al cocinarlos. Tanto la fécula de maíz (maicena) como la fécula de patata son buenas opciones. No se recomienda omitir este ingrediente, ya que contribuye significativamente a la consistencia de los paqueques.

  • 1 cucharada de mayonesa: La mayonesa aporta un toque de cremosidad y sabor extra a la masa de patata. También ayuda a que los paqueques queden más tiernos por dentro. Puedes utilizar mayonesa tradicional o mayonesa casera según tu preferencia. Si no te gusta la mayonesa, puedes omitirla, aunque afectará ligeramente la textura final.

  • Aceite para cocinar: Se necesita aceite para cocinar los paqueques en la sartén hasta que estén dorados y crujientes. Puedes utilizar aceite vegetal, aceite de oliva suave o aceite de girasol. La cantidad debe ser suficiente para cubrir ligeramente el fondo de la sartén y permitir que los paqueques se doren de manera uniforme sin quemarse.

Paso a Paso Mágico: Elaboración Detallada de los Paqueques de Papa

Paso 1: Pelar y Hervir las Patatas

Comienza pelando las 3-4 patatas. Es importante pelarlas bien para asegurar una textura suave en los paqueques. Una vez peladas, córtalas en trozos medianos y uniformes. Esto ayudará a que se cocinen de manera más rápida y uniforme. Coloca los trozos de patata en una olla grande y cúbrelos completamente con agua fría. Añade una pizca de sal al agua; esto no solo sazonará las patatas mientras se cocinan, sino que también ayudará a que hiervan más rápido. Lleva el agua a ebullición a fuego alto. Una vez que esté hirviendo, reduce el fuego a medio-bajo para evitar que el agua se derrame y cocina las patatas durante 20-25 minutos. El tiempo exacto de cocción dependerá del tamaño de los trozos y de la variedad de patata utilizada. Las patatas estarán listas cuando estén tiernas al pincharlas con un tenedor y se deshagan fácilmente. Escurre las patatas cocidas en un colador, eliminando toda el agua. Deja enfriar las patatas ligeramente antes de pasar al siguiente paso, lo suficiente para que puedas manipularlas sin quemarte.

Paso 2: Machacar las Patatas

Coloca las patatas cocidas y escurridas en un bol grande y amplio. Utiliza un machacador de patatas o un tenedor para machacar las patatas hasta obtener un puré suave y sin grumos grandes. Es recomendable machacar las patatas mientras aún están calientes, ya que esto facilitará el proceso y ayudará a obtener una textura más fina y homogénea. Si prefieres un puré aún más suave y sin ningún grumo, puedes pasar las patatas machacadas por un pasapurés o un prensapurés. Esto eliminará cualquier pequeño trozo que haya quedado y resultará en una masa más lisa para los paqueques.

Paso 3: Añadir Sazonadores y Fécula

Al puré de patatas aún caliente, añade sal y pimienta al gusto. Comienza con una cantidad pequeña y luego prueba la mezcla para ajustar el sazón según tu preferencia personal. Añade también 1 cucharada de fécula de maíz o de patata. La fécula es esencial para ligar la masa y evitar que los paqueques se desmoronen durante la cocción. Finalmente, añade 1 cucharada de mayonesa. La mayonesa aportará cremosidad, un ligero sabor y también ayudará a que los paqueques queden más tiernos por dentro. Mezcla bien todos los ingredientes con una cuchara de madera o una espátula de silicona hasta que estén completamente integrados y se forme una masa homogénea y suave. Asegúrate de que no queden rastros de fécula sin mezclar. Prueba la masa y ajusta la sal y la pimienta si es necesario para que esté a tu gusto.

Paso 4: Formar los Paqueques y Rellenar

Una vez que la masa de patata esté lista y bien sazonada, es el momento de formar los paqueques y rellenarlos con queso. Toma porciones de masa de patata con una cuchara o con las manos. Aproximadamente 2-3 cucharadas de masa por paqueque es un buen tamaño. Forma una bola con cada porción de masa y luego aplástala ligeramente en la palma de tu mano para hacer un disco pequeño, de aproximadamente 1 cm de grosor. Coloca un cubito pequeño de mozzarella o queso cuajado en el centro de cada disco de patata. La cantidad de queso dependerá de tu gusto, pero asegúrate de no poner demasiado para que puedas sellar bien los bordes. Cierra el disco de patata doblando los bordes hacia el centro y sellando bien los bordes para encerrar el queso en el interior. Dale forma redonda u ovalada al paqueque, asegurándote de que el relleno de queso esté completamente cubierto por la masa de patata. Repite este proceso hasta terminar con toda la masa de patata y el queso. Si notas que la masa se pega a tus manos, puedes humedecerlas ligeramente con agua fría para facilitar el manejo. Esto evitará que la masa se adhiera y te permitirá formar los paqueques de manera más fácil.

Paso 5: Cocinar en la Sartén

Calienta una sartén grande y antiadherente a fuego medio. Es importante que la sartén sea antiadherente para evitar que los paqueques se peguen y se rompan al intentar darlos la vuelta. Añade aceite suficiente para cubrir ligeramente el fondo de la sartén, aproximadamente 2-3 cucharadas. La cantidad de aceite dependerá del tamaño de tu sartén. Deja que el aceite se caliente a fuego medio. Sabrás que está listo cuando esté brillante y se mueva fácilmente por la sartén, pero no debe estar humeante. Coloca los paqueques de papa rellenos en la sartén caliente, dejando un poco de espacio entre ellos para que se cocinen uniformemente. No sobrecargues la sartén; es mejor cocinar los paqueques en tandas si es necesario para que se doren bien y no se cuezan al vapor. Cocina los paqueques durante 4-5 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y crujientes por fuera y calientes por dentro. Sabrás que están listos para dar la vuelta cuando tengan un color dorado bonito en la parte inferior. Al darles la vuelta, ten cuidado de no romperlos. Continúa cocinando el otro lado hasta que también esté dorado y crujiente. Asegúrate de que el queso del relleno se funda y esté caliente. Puedes notar que algunos paqueques se inflan ligeramente al cocinarse, lo cual es normal.

Paso 6: Escurrir y Servir

Una vez que los paqueques de papa rellenos de queso estén dorados y crujientes por ambos lados y el queso del interior esté fundido y caliente, retíralos con cuidado de la sartén utilizando una espátula. Colócalos sobre un plato que hayas cubierto previamente con papel de cocina o sobre una rejilla. El papel de cocina ayudará a absorber el exceso de aceite de la superficie de los paqueques, manteniéndolos más crujientes. Si utilizas una rejilla, el aire podrá circular por debajo, evitando que la base se humedezca. Sirve los paqueques de papa rellenos de queso calientes inmediatamente, mientras están en su punto de crocancia por fuera y el queso está fundido y delicioso en el interior. Puedes acompañarlos con tu salsa favorita, como mayonesa adicional, ketchup, salsa de ajo y hierbas, salsa picante o incluso un poco de yogur natural. También son deliciosos solos. ¡Disfruta de tus paqueques de papa caseros! ¡Buen provecho!

Sugerencias para Servir y Acompañar

Los paqueques de papa rellenos de queso son un plato versátil que se puede disfrutar de diversas maneras y con diferentes acompañamientos. Aquí tienes algunas sugerencias para servirlos y acompañarlos:

  • Como Guarnición: Sirve los paqueques calientes como acompañamiento de platos principales como carnes asadas, pollo a la parrilla, pescado al horno o incluso huevos fritos. Su textura crujiente y su interior suave complementan muy bien una variedad de proteínas y otros platos.

  • Como Plato Principal Ligero: Para una cena informal o un almuerzo rápido, puedes servir los paqueques solos o acompañados de una ensalada fresca. Una ensalada verde con una vinagreta ligera proporcionará un contraste refrescante con la riqueza de los paqueques.

  • Con Salsas: Los paqueques de papa rellenos de queso son deliciosos con una variedad de salsas. Prueba servirlos con:

    • Mayonesa: Una mayonesa simple o una mayonesa saborizada con ajo, hierbas o especias.
    • Ketchup: Un clásico que siempre funciona bien con preparaciones a base de patata.
    • Salsa de Ajo y Hierbas: Una salsa casera a base de yogur o crema agria con ajo picado y hierbas frescas como perejil, cebollino o eneldo.
    • Salsa Picante: Para quienes disfrutan de un toque de picante, una salsa roja o una salsa a base de chiles puede ser un excelente acompañamiento.
    • Yogur Natural: El yogur natural, especialmente si se le añade un poco de sal, pimienta y hierbas, puede ofrecer un contraste fresco y ligero.
    • Salsa de Queso: Para los amantes del queso, una salsa de queso fundido puede llevar estos paqueques a otro nivel de indulgencia.
  • Con Huevo Frito: Colocar un huevo frito encima de un par de paqueques puede convertirlo en un plato más sustancioso, ideal para un desayuno tardío o un brunch.

  • Con Verduras Salteadas: Acompañar los paqueques con verduras salteadas como espinacas, champiñones o pimientos puede añadir un toque nutritivo y equilibrado a la comida.

  • Con Crema Agria: Una cucharada de crema agria sobre los paqueques calientes puede ofrecer un contraste de temperatura y sabor delicioso.

  • Como Aperitivo: Puedes hacer paqueques más pequeños y servirlos como aperitivo en una reunión o fiesta. Acompáñalos con diferentes salsas para que los invitados puedan elegir.

  • En un Sándwich o Wrap: Para una opción más informal, puedes colocar los paqueques dentro de un pan de hamburguesa o un wrap con otros ingredientes como lechuga, tomate y tu salsa favorita.

Experimenta con diferentes combinaciones y descubre tus formas preferidas de disfrutar estos deliciosos paqueques de papa rellenos de queso.

Variaciones de los Paqueques de Papa

La receta básica de paqueques de papa rellenos de queso es muy versátil y se puede adaptar de muchas maneras para variar el sabor y la textura. Aquí tienes algunas ideas para probar:

  • Diferentes Tipos de Queso: Experimenta con diferentes tipos de queso para el relleno. Además de mozzarella y queso cuajado, puedes usar queso cheddar, queso suizo, queso provolone o incluso una mezcla de varios quesos. Cada queso aportará un sabor y una textura ligeramente diferente al relleno.

  • Añadir Hierbas y Especias a la Masa: Enriquece el sabor de la masa de patata añadiendo hierbas frescas picadas como perejil, cebollino, eneldo o cilantro. También puedes añadir especias como ajo en polvo, cebolla en polvo, pimentón dulce o incluso un poco de comino para un toque diferente.

  • Rellenos Alternativos: Además de queso, puedes experimentar con otros rellenos. Algunas ideas incluyen:

    • Carne Picada Cocida: Carne de res, cerdo o pollo picada y cocida con cebolla y especias.
    • Vegetales Salteados: Champiñones, cebolla, pimientos u otros vegetales salteados y picados.
    • Jamón o Tocino Picado: Pequeños trozos de jamón o tocino crujiente pueden añadir un sabor salado y ahumado al relleno.
    • Queso Crema con Hierbas: Una mezcla de queso crema con hierbas frescas picadas puede crear un relleno suave y sabroso.
  • Añadir Cebolla o Ajo a la Masa: Puedes incorporar cebolla finamente picada y salteada o ajo machacado a la masa de patata para añadir más sabor. Asegúrate de que estén bien cocidos antes de añadirlos.

  • Utilizar Diferentes Tipos de Patata: Prueba a utilizar diferentes variedades de patata para ver cómo afecta al sabor y la textura. Las patatas rojas o las patatas Yukon Gold pueden ofrecer un sabor ligeramente diferente al de las patatas blancas tradicionales.

  • Añadir Huevo a la Masa: Algunas recetas incluyen un huevo batido en la masa de patata para ayudar a ligarla y hacerla más fácil de manejar. Si tienes problemas para que la masa se mantenga unida, puedes probar a añadir un huevo.

  • Empanizado: Para una textura aún más crujiente, puedes pasar los paqueques formados por pan rallado antes de cocinarlos en la sartén.

  • Hornear en Lugar de Freír: Si prefieres una opción más saludable, puedes intentar hornear los paqueques en lugar de freírlos. Colócalos en una bandeja para hornear ligeramente engrasada y hornéalos a 200°C (400°F) durante unos 20-25 minutos, dándoles la vuelta a la mitad del tiempo, hasta que estén dorados.

  • Paqueques Dulces: Aunque esta receta es salada, también se pueden hacer paqueques de papa dulces omitiendo la sal y la pimienta y añadiendo azúcar, canela y quizás un poco de extracto de vainilla a la masa. Se pueden rellenar con frutas o mermelada.

Experimenta con estas variaciones y descubre nuevas formas de disfrutar los paqueques de papa.

Beneficios para la Salud de los Paqueques de Papa/Ingredientes Principales

Los paqueques de papa rellenos de queso, aunque son un plato sabroso y reconfortante, pueden ofrecer algunos beneficios para la salud debido a sus ingredientes principales:

  • Patatas: Las patatas son una buena fuente de carbohidratos complejos, que proporcionan energía al cuerpo. También contienen vitamina C, potasio y fibra dietética (especialmente si se consume la piel). La fibra es importante para la salud digestiva y puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.

  • Queso: El queso es una fuente de calcio, que es esencial para la salud de los huesos y los dientes. También aporta proteínas, que son importantes para la construcción y reparación de tejidos, y algunas vitaminas como la vitamina B12 y la vitamina A. Sin embargo, también es importante tener en cuenta el contenido de grasa y sodio del queso, por lo que se debe consumir con moderación.

  • Fécula de Maíz o Patata: La fécula es principalmente un carbohidrato que ayuda a ligar la masa. No aporta una gran cantidad de nutrientes, pero es útil para la textura del plato.

  • Mayonesa: La mayonesa contiene grasas y, dependiendo de su composición, puede aportar algo de vitamina E. Sin embargo, también es alta en calorías y grasas, por lo que se utiliza en pequeña cantidad en esta receta.

Es importante tener en cuenta que los paqueques de papa rellenos de queso se cocinan en aceite, lo que añade grasa al plato. Para una opción más saludable, como se mencionó en las variaciones, se pueden hornear en lugar de freír.

En general, este plato puede formar parte de una dieta equilibrada si se consume con moderación y se acompaña de otros alimentos nutritivos como verduras y ensaladas. La patata aporta energía, y el queso proporciona calcio y proteínas. Sin embargo, debido a su contenido de grasa y carbohidratos, es recomendable no convertirlo en un alimento básico diario.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo preparar la masa de los paqueques con antelación?

Sí, puedes preparar la masa de los paqueques con antelación y guardarla en el refrigerador por hasta un día. Asegúrate de cubrirla bien para evitar que se seque. Es posible que necesites añadir un poco de fécula adicional si la masa se vuelve demasiado húmeda al día siguiente.

¿Cómo evito que los paqueques se peguen a la sartén?

Utiliza una sartén antiadherente de buena calidad y asegúrate de que esté bien caliente antes de añadir el aceite y los paqueques. No escatimes en la cantidad de aceite, debe cubrir ligeramente el fondo de la sartén. Cocina los paqueques a fuego medio para que se doren sin quemarse y no los muevas demasiado al principio.

¿Qué hago si el relleno de queso se sale durante la cocción?

Asegúrate de sellar bien los bordes de los paqueques al formarlos para evitar que el queso se escape. Si un poco de queso se sale, no te preocupes demasiado, simplemente intenta limpiarlo de la sartén para que no se queme.

¿Puedo utilizar puré de patatas sobrante para hacer estos paqueques?

Sí, puedes utilizar puré de patatas sobrante. Simplemente asegúrate de que esté bien sazonado y añade la fécula y la mayonesa según la receta.

¿Cómo puedo mantener los paqueques calientes si los cocino en tandas?

Puedes mantener los paqueques calientes colocándolos en una bandeja para hornear en el horno precalentado a una temperatura baja (alrededor de 90°C o 200°F) mientras terminas de cocinar el resto.

¿Puedo congelar los paqueques de papa rellenos de queso?

Sí, puedes congelar los paqueques cocidos. Déjalos enfriar completamente, colócalos en una bandeja en el congelador hasta que estén firmes y luego transfiérelos a una bolsa para congelar. Se pueden conservar en el congelador por hasta 2-3 meses. Para recalentarlos, puedes hornearlos a 180°C (350°F) durante unos 15-20 minutos o freírlos ligeramente en la sartén.

¿Puedo hacer estos paqueques sin mayonesa?

Sí, puedes omitir la mayonesa si lo prefieres. Sin embargo, aportará un poco menos de cremosidad a la masa.

¿Puedo utilizar patatas dulces en lugar de patatas blancas?

Sí, puedes utilizar patatas dulces para una variación. El sabor será diferente, ligeramente más dulce, pero también delicioso.

¿Necesito utilizar fécula? ¿Puedo usar harina en su lugar?

La fécula es preferible a la harina, ya que ayuda a ligar la masa sin añadir gluten y contribuye a una textura más suave. Si no tienes fécula, podrías intentar utilizar una pequeña cantidad de harina de arroz o harina sin gluten.

¿Puedo añadir otros ingredientes a la masa, como cebolla picada?

Sí, puedes añadir otros ingredientes a la masa, como cebolla finamente picada y salteada, champiñones picados o incluso trozos pequeños de tocino crujiente. Asegúrate de que estén bien cocidos antes de añadirlos.

Conclusión

Los paqueques de papa rellenos de queso son una deliciosa y reconfortante muestra de cómo ingredientes sencillos pueden transformarse en un plato lleno de sabor y textura. La combinación del suave puré de patatas con el corazón fundido de queso crea una experiencia culinaria placentera, perfecta para una comida informal o como un acompañamiento sabroso.

Su versatilidad permite adaptarlos a diferentes gustos y ocasiones, ya sea experimentando con diferentes tipos de queso, añadiendo hierbas y especias a la masa o sirviéndolos con una variedad de salsas. La facilidad de su preparación los convierte en una opción accesible para cualquier cocinero, desde principiantes hasta expertos.

Te animamos a probar esta receta y a disfrutar de la magia de transformar unas simples patatas en unos paqueques rellenos de queso que seguramente deleitarán a todos. ¡Buen provecho!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *